IDENTIDAD INSTITUCIONLA
Por la necesidad sentida de un pueblo que anhelaba la
superación de su juventud y el empuje de sus autoridades y ciudadanos amantes
de la educación y la cultura, se crea en la ciudad de Cañar el Colegio Técnico
Secundario “José Peralta” según decreto del Ministerio de Educación Pública 668
y se publica en el registro oficial 373 del 31 de agosto de 1945 siendo
presidente constitucional de la República el Dr. José María Velasco Ibarra y
Ministro de Educación Jaime Chaves Ramírez.
Se crea en la cabecera cantonal de la ciudad de Cañar un
colegio técnico secundario, con dos años de enseñanza de cultura general
secundaria y el segundo de dos años de preparación técnico agrícola e
industrial con la categoría de Municipal, por gestiones realizadas por el
gentil ciudadano Don Ariosto León, presidente del Ilustre Consejo y
colaboración de los señores Ediles e instituciones locales, consientes en la
necesidaue se venían tramitando a lo largo de los años.
Comenzó desde entonces la difícil tarea de educar, siendo
los primeros maestros el Sr. Dr. Luis Manuel Gonzales como rector, los señores:
Belisario Martínez Amoroso, Luis Ochoa Padrón, Roberto Castillo Gonzales, Luis
Correa Garate Juan Jurado Sargado, y a profesores de cultura general y como
inspectora la Sra. Blanca Espinoza Chad de crear un centro educativo para la
juventud se hace realdad esa vieja aspiración qcón.
Para el año 1946 el Ilustre ayuntamiento de la ciudad de
Cañar bajo la presidencia del Sr. Prof. Luis Ochoa Padrón, vicepresidencia del
Sr. Dr. Mario Cárdenas Molina, Sr. Prof. Luis Correa Garate y más Ediles de
grata recordación, proceden a donar los terrenos y construcciones existentes al
Ministerio de Educación Pública al fin que revierta como propiedad exclusiva
del Colegio “José Peralta”, asegurándose así la heredad institucional, en cuya
área se custrirán los diferentes bloques de aulas, por parte de la dirección
nacional de construcciones escolares y más organismos estatales y municipales.
Corría el año de 1947 cuando se dictó un decreto mediante el cual el colegio se
convierte Técnico Secundario de Bachillerato en humanidades modernas. Posterior
mente en Diciembre de 1952 en el registro oficial de N.78 se le otorga a la
institución la categoría de Colegio de Segunda Educación Normal en Humanidades
Modernas.
Ante la imperiosa necesidad de la Institución y la exigencia
de la ciudadanía del cantón y sus alrededores en Septiembre de 1978 se autorizó
el funcionamiento por parte del Ministerio de Educación, el ciclo diversificado
en la de Comercio y Administración,
modalidad Secretariado Bilingüe, paraespecialidad años después ser considerado
como instituto en la especialidad de Secretariado Ejecutivo Bilingüe, mediante
acuerdo
del 11 de Febrero de 1993. Como las
necesidades del desarrollo socio económico local demandara de la institución se
vio la necesidad de contar con la sección nocturna
se creo la misma mediante NO.532 del 8 de diciembre de 1992
y el 21 de septiembre de 1995 con acuerdo NO.2881 se condese la especialidad de
ciencias sociales a dicha sección,posteriormente se ofertan la especialidades
de químico biológicas e informática en el bachillerato , y para el nivel
superior , secundario Ejecutivo bilingue y tecnología informática.
respondiendo alas exigencias del nuevo modelo
educativo, en la actualidad se cuenta con la modalidad de
Educasion General Basica y Bachillerato general unificado, inplementada por el
ministerio de educasion apartir del lectivo
2011-2012 , para ambas secciones, el bachillerato
tecnico en la especialidad de aplicasiones informaticas
(seccion diurna) hoy tenemos el reto de constituirnos como bachillerato internacional